¡Hola gamberros! Existen muchas maneras de comer el atún pero, sin ninguna duda, una de las recetas que más ensalzan este producto es el tartar. Esta mañana me he pasado por el Mercado de santo Domingo y no he podido evitar detenerme en el puesto de pescados y mariscos J. Andoni Jáuregui. Siempre tienen un producto excelente. Por cierto, me he colado al otro lado del puesto y ha faltado un pelo para que me lanzara a atender a la clientela. ¡Jejejjeje!
Cuando he ido al mercado reconozco que aún no sabía que es lo que iba a comprar pero me he encontrado con esta belleza y lo he tenido muuuuuy claro.
Y con un atún así, he optado por una receta sencilla, amable, divertida, elegante, atrevida pero, sobre todo, muy respetuosa con el productazo que tenía delante.
Tartar de atún
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de lomo de atún
- 1 cebolleta fresca
- 8 pepinillos en vinagre
- 1 cucharadita de café de alcaparras
- 1 cucharadita de mostaza antigua
- ½ limón
- Unas gotas de salsa Perrins
- Tabasco (Al gusto)
- Pimienta negra
- Pimentón picante
- 2 rebanadas de pan
- ½ aguacate
- Cilantro
- Mayonesa de buena calidad
- Sésamo
- AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
Elaboración de la receta
En esta receta es muy importante el orden de los pasos porque determinan la calidad del tartar. Comenzaremos picando muy finamente la cebolleta fresca (Parte verde incluída), los pepinillos y las alcaparras. Por otro lado montaré con unas varillas la mostaza, el limón, la salsa Perrins, el Tabasco y un buen chorro de aceite de oliva. Cuando la mezcla esté emulsionada lo mezclaremos con la picada de cebolleta, pepinillos y alcaparras. La reservamos.
Ahora es el momento de picar a cuchillo el atún. Cortarlo en cuadraditos no demasiado pequeños. Cuando tengo un producto de tan buena calidad me gusta que los trozos tengan presencia. Incorporamos el atún cortado al resto de los ingredientes. Lo mezclamos bien y lo servimos acompañado de unos dados de aguacate, pan tostado, unas semillas de sésamo, unos puntos de mostaza y de mayonesa, cilantro y un poco de pimentón picante. Yo lo he presentado en cucharitas de cóctel por lo que el pan tostado lo he colocado cortado en cubitos en la superficie. La idea es que en un bocado se tenga todos los ingredientes en la boca. Yo no le pongo demasiado aguacate al tartar, me gusta que el atún sea el protagonista principal de esta receta. Os recomiendo comer el plato recién hecho para que el atún esté en su máximo esplendor.
Es una receta sencillísima pero deliciosa. Es sofisticada pero tiene sabores aventureros y divertidos. Podéis hacer esta misma receta con bonito, con salmón o, incluso, con trucha. Id al mercado, dejaos asesorar sobre el producto y ponerla en práctica con el pescado que ellos os recomienden. Así nunca fallarás. 🙂
¡Que aproveche gamberros!